Silenciadores acústicos
12Páginas

{{requestButtons}}

Extractos del catálogo

Silenciadores acústicos - 1

SINTEC SISTEMAS DE INSONORIZACIÓN PARA LA INDUSTRIA Y MEDIO AMBIENTE C/ Narcís Monturiol, Nave 1-A, Políg. Ind. Can Magre Apartado de Correos 24 08187 Sta. Eulàlia de Ronçana Barcelona (Spain) Tel. +34 938 449 476 Fax. +34 938 449 478 www.sintecinsonorizacion.com e-mail: sintec@sintecinsonorizacion.com SILENCIADORES DE FLUJO DE AIRE

Abrir la página 1 del catálogo
Silenciadores acústicos - 2

Los silenciadores de flujo de aire, son elementos principalmente concebidos para la atenuación de ruidos ocasionados por instalaciones de ventilación tanto industriales como civiles. Son ampliamente utilizados en instalaciones donde se mueven grandes volúmenes de aire a bajas presiones. Basan su funcionamiento en la acción disipativa del material absorbente que se dispone en el interior, formando cámaras conductos o laberintos, según diseño construcción, por donde el aire es canalizad Su atenuación depende en gran medida del coeficiente de absorción de dichos materiales, del volumen y de la...

Abrir la página 2 del catálogo
Silenciadores acústicos - 3

Los silenciadores rectangulares SPI fabricados por SINTEC son un elemento imprescindible para atenuar el ruido a través de conductos o aberturas de ventilación, cualquiera que sea la fuente sonora que lo produce. Su funcionamiento se basa en la disposición paralela de celdillas de material fono-absorbente con una determinada separación entre las mismas para crear pasos de aire independientes. La circulación del aire es canalizado a través de los mismos, creando una acción disipativa frente a las ondas sonoras que los atraviesan. La atenuación de un silenciador depende de la separación entre...

Abrir la página 3 del catálogo
Silenciadores acústicos - 4

Potencia autogenerada La elección de un silenciador está condicionada por tres parámetros: La acción del propio silenciador genera una potencia sonora causada por la velocidad que adquiere el aire al ser canalizado entre los pasos del silenciador. • Atenuación requerida • Caudal de aire necesario • Pérdida de carga admisible Como ya se ha dicho anteriormente la atenuación acústica necesaria queda condicionada por la separación entre celdillas y por la longitud del silenciador. Los datos referentes a la atenuación acústica de los silenciadores se muestran en las graficas de atenuación de...

Abrir la página 4 del catálogo
Silenciadores acústicos - 5

Gráfico de Atenuación en función de la longitud dB 50 Potencia autogenerada (Lp autogen) Paso 100 mm Modulo 300 Ruido propio SPI 10 por unidad de paso entre bafles. L= 1200 mm A= 1200 mm 45 Corrección por número de pasos Pérdida de carga en función de la longitud Paso **Chapa perforada Velocidad del aire (m/s) Para un cálculo exacto del silenciador adecuado póngase en contacto con SINTEC ** Celdillas protegidas con chapa perforada por sus 2 caras

Abrir la página 5 del catálogo
Silenciadores acústicos - 6

Gráfico de Atenuación en función de la longitud dB 50 45 Potencia autogenerada (Lp autogen) Corrección por número de pasos Ruido propio SPI 15 por unidad de paso entre bafles. L= 1200 mm A= 1200 mm Pérdida de carga en función de la longitud 2400 mm Paso **Chapa perforada Velocidad del aire (m/s) Para un cálculo exacto del silenciador adecuado póngase en contacto con SINTEC ** Celdillas protegidas con chapa perforada por sus 2 caras

Abrir la página 6 del catálogo
Silenciadores acústicos - 7

Gráfico de Atenuación en función de la longitud dB 50 45 40 Potencia autogenerada (Lp autogen) Ruido propio SPI 20 por unidad de paso entre bafles. L= 1200 mm A= 1200 mm 45 Corrección por número de pasos Pérdida de carga en función de la longitud **Chapa perforada Velocidad del aire (m/s) Para un cálculo exacto del silenciador adecuado póngase en contacto con SINTEC ** Celdillas protegidas con chapa perforada por sus 2 caras

Abrir la página 7 del catálogo
Silenciadores acústicos - 8

Los silenciadores disipativos de celdilla paralela SCV fabricados por SINTEC son silenciadores especiales para conductos de ventilación. Su construcción, igual que en los silenciadores SPI, se basa en la disposición de celdillas de material absorbente que se intercalan con pasos de aire. En el caso de los silenciadores SCV el ancho de la celdilla es siempre de 100 mm de espesor. Al pasar el aire y las ondas sonoras entre las celdillas, éstas últimas se atenúan por la acción disipativa del material absorbente. La atenuación de un silenciador depende de la separación entre celdillas y de la...

Abrir la página 8 del catálogo
Silenciadores acústicos - 9

SILENCIADORES RECTANGULARES SCV Ejemplos de instalación Directa al exterior Tolva de conexión Silenciador SCV Intercalado en instalación existente Tolva de conexión Silenciador SCV Sistema de impulsión de aire Sistema de impulsión de aire Elección de un silenciador SCV La elección de un silenciador está condicionada por tres parámetros: •Atenuación requerida •Caudal de aire necesario •Pérdida de carga admisible Como ya se ha dicho anteriormente la atenuación acústica necesaria queda condicionada por la separación entre celdillas y por la longitud del silenciador. Los datos referentes a la...

Abrir la página 9 del catálogo
Silenciadores acústicos - 10

Las rejillas RSA fabricadas por SINTEC son tomas o salidas de aire acústicas de profundidad reducida. El principio de funcionamiento de una rejilla acústica es similar al de un silenciador disipativo de celdilla paralela. En las rejillas acústicas, las celdillas están fabricadas con chapa perforada y se disponen inclinadas dentro de la misma. La gran ventaja de una rejilla acústica frente a un silenciador de celdilla paralela es su reducida profundidad. Los elementos absorbentes van colocados en posición horizontal con un grado de inclinación que ofrece el mayor caudal con el mínimo...

Abrir la página 10 del catálogo
Silenciadores acústicos - 11

SILENCIADORES CIRCULARES SCS-SCN Los silenciadores disipativos circulares fabricados por SINTEC se adaptan con suma facilidad a las instalaciones de conductos circulares de aire. Intercalados entre tramos de conducto permiten la atenuación del ruido de ventiladores y turbinas. Su estructura consiste en una camisa exterior compuesta por tubo de chapa galvanizada engatillada en espiral y una camisa interior de chapa perforada. Las dimensiones de las bocas de conexión o diámetro interior varían de 80 a 800 mm, y las longitudes estándar son 300, 600, 900, 1200 y 1500 mm, pero dependen del...

Abrir la página 11 del catálogo

Todos los catálogos y folletos técnicos SINTEC INSONORIZACIÓN

  1. ARKOBEL

    10 Páginas

  2. PUERTAS ACUSTICAS

    14 Páginas

  3. Materiales

    10 Páginas

  4. Paneles AISFÓN

    18 Páginas

  5. Materiales

    7 Páginas

  6. Empresa

    2 Páginas

Catálogos archivados

  1. Puertas y visores

    14 Páginas