

Extractos del catálogo

SISTEMA ESTRUCTURAL DELTAMIX HORMIPRESA ha perfeccionado, con tecnología propia, el sistema estructural ya utilizado formado por pilar, jácena de hormigón y placa alveolar destinado a construir edificios multiplanta, creando el sistema DELTAMIX. Este sistema está formado por pilares de hormigón armado de una o varias plantas, jácenas mixtas DELTABEAM, y placas alveolares pretensadas de diferentes cantos para alcanzar diferentes retículas estructurales. El sistema garantiza la rigidez suficiente para soportar perfectamente todas las cargas de montaje de forma autoportante (sin necesidad de...
Abrir la página 2 del catálogo
Descripción del sistema FINALIDAD Y PRINCIPIOS El sistema está destinado a la construcción de estructuras de edificios de viviendas, oficinas, hospitales, escuelas, hoteles, etc. Con alturas de hasta 20 metros o más, con o sin sótanos. Está compuesto básicamente por tres elementos: • Pilares de hormigón armado • Jácenas mixtas DELTABEAM • Placas alveolares pretensadas El sistema alcanza la rigidez prevista mediante la realización mínima en obra del hormigonado de nudos y juntas, sin apuntalamientos. Su principal característica, que lo distingue de todos los demás sistemas, es la ausencia...
Abrir la página 3 del catálogo
VENTAJAS DEL SISTEMA Con DELTAMIX, Hormipresa logra conseguir los mismos resultados que con el sistema tradicional, pero con grandes ventajas en comparación: • Reducción del tiempo de duración total de la obra. • Obtención de luces de hasta 12 metros. Grandes espacios diáfanos. • Resistencia al fuego de hasta 180 min. • No es necesaria la utilización de apuntalamientos, consiguiendo levantar edificios en un tiempo récord. • Condiciones superiores de aislamiento acústico. • Minimización del tiempo de impacto ambiental. • Aumento de la durabilidad del edificio con la utilización de mejores...
Abrir la página 4 del catálogo
Pilares Los pilares de los edificios multiplanta podran ser elaborados de una sola altura o en varias piezas conectadas entre ellas, según las necesidades de cada proyecto. También podrán utilizarse pilares mixtos. Como las DELTABEAM, son elementos metálicos que se Pilares metálicos hormigonan en obra, consiguiendo las mismas cualidades o superiores que un pilar de hormigón armado. Los pilares que coforman el sistema DELTAMIX pueden ser de varias tipologias: Pilares mixtos (circulares y rectangulares) Jácenas Son los elementos más innovadores del sistema. La DELTABEAM es una jácena cajón de...
Abrir la página 5 del catálogo
El bajo peso del forjado incrementa la eficiencia estructural. Debido a que la DELTABEAM mantiene el canto constante del forjado, no se requieren cielos rasos suspendidos. Los conductos de instalaciones pueden instalarse adosados al forjado, minimizando el espacio necesario. Los alveolos de la DELTABEAM facilitan el paso de conductos en caso de ser necesarios en el interior del forjado. El aislamiento acústico de la DELTABEAM una vez hormigonada es igual a la del forjado. La DELTABEAM puede estar protegida con pintura antioxidante o galvanizada. El estado actual de las técnicas de pintura...
Abrir la página 6 del catálogo
TIPOLOGIAS CENTRALES Es la jácena principal. Dispone de una gran rigidez torsional (importante en el montaje). En caso que sea necesario, puede fabricarse con dispositivos estructurales adicionales. Forjados de igual canto Forjados de diferente canto LATERALES La jácena DELTABEAM lateral está diseñada como viga de borde del forjado o en la apertura de grandes huecos. Si el proyecto lo requiere, su alma vertical puede ser protegida del fuego. Tiene una excelente rigidez torsional debido a su sección en cajón. Tolerancias de fabricación de la DELTABEAM 1. Longitud (L) : ± 5 mm 2. Ancho (b) :...
Abrir la página 7 del catálogo
VIGAS CENTRALES VIGAS LATERALES * Tamaño estándar a no ser que lo defina el cliente (mínimo 20 mm).
Abrir la página 8 del catálogo
Los requerimientos de la interacciones entre placas alveolares y vigas no se han tenido en cuenta en los valores de capacidad de carga.
Abrir la página 9 del catálogo
Placas alveolares Para la formación del forjado se utilizan principalmente las placas alveolares pretensadas de un ancho estándar de 120 cm y con cantos, según las longitudes a cubrir, de 12, 16, 20, 25, 30, 35, 40, 45 y 50 cm. En el caso que el proyecto lo requiera, puede utilizarse la prelosa autoportante (sin necesidad de apuntalamiento) de hormigón pretensado. La junta lateral entre placas está diseñada con una forma adecuada que permite su hormigonado para la consecución del monolitismo del forjado y la correcta distribución transversal de cargas. Normalmente, el forjado no necesita...
Abrir la página 10 del catálogo
Tipologías estructurales Los cimientos tradicionales son, como su nombre indica, los usuales para el apoyo del edificio en el terreno. Hormipresa ha diseñado un sistema de unión hiperestática del elemento pilar con la zapata que racionaliza el empotramiento, con lo que se evitan los punzonamientos y se puede diseñar como si se tratara de una zapata tradicional. Sus medidas variarán según También es cada vez más usual la utilización de anclajes roscados (AR) en las uniones pilar-cimentación. Este tipo de anclaje se utiliza cuando los pilares se deben conectar a una losa de cimentación o...
Abrir la página 11 del catálogo
Conexión pilar-zapata con sistema AR Recubrimiento posterior con mortero sin retracción Anclajes roscados Conexión pilar-muro con sistema ARN Chapa metálica
Abrir la página 12 del catálogo
UNIÓN PILAR-PILAR Cuando por temas de transporte o manipulación el pilar resulta de una longitud excesiva, éste podrá ser fabricado, transportado y montado en varias partes, uniéndolas mediante el sistema de anclaje roscado. Chapa metálica
Abrir la página 13 del catálogoTodos los catálogos y folletos técnicos HORMIPRESA
-
Tienes un sueno
39 Páginas
-
casas en buena compania
8 Páginas
-
Modulor
6 Páginas
-
Hormipresa
36 Páginas
-
Concretcladd
8 Páginas
-
Viviendas
36 Páginas
-
Icon
34 Páginas
-
APARCAMIENTOS
28 Páginas
-
Sobre sus proyectos, construimos realidades
128 Páginas
-
Car parks
28 Páginas
-
graphic concrete
43 Páginas
-
graphic concrete general brochure
7 Páginas
-
graphic concrete collection patterns
7 Páginas